Un mensaje que te arruina el día
- Rosana
- hace 21 minutos
- 2 Min. de lectura

Te despertás, consultás el celular (está en la mesa de luz: es ver la hora y seguir con todo lo que está disponible a un click.. . la curiosidad te puede). Ves un whatsapp nuevo. De trabajo. Mm… lo lees… “¡¡y ya te hace comenzar mal el día!!! (porque era un reclamo, porque era un tema complejo y nuevo y comenzaste a pensar en todo lo que va a demandar, porque es un problemón, etc etc etc)
¿Te pasó esto de leer un mensaje laboral en un momento que NO era para ello? (email, whatsapp: da lo mismo). Y pienso, potenciado, bastante, si trabajás con gente en países de otro uso horario, o si es tu propio negocio (lo digo porque es uno de mis pendings a seguir mejorando..…)
En vacaciones, un fin de semana, antes del desayuno, ya en la cama por ir a dormir, en medio de una cena, etc etc. O sea, momentos que son para vos. Y no me refiero a algo lindo, sino a uno de esos mensajes que por algún motivo te enfurecen: "te atacan", los respondés (o no, pero te quedas con el tema dando vueltas en tu cabeza) y se hace una espiral negativa.
Insisto en algo: en momentos que eran para ocuparte de otros temas. Las políticas y regulaciones sobre desconexión digital van justamente en éste sentido, pero yo quiero llevar la atención a lo que sí está en nosotros: en esas micro decisiones donde por hacer algo, se instaló el tema en nuestro pensamiento.
Ni hablar si, a su vez, reaccionamos contestando (mal) y empieza una escalada de emociones/pensamientos difíciles de parar, con las idas/vueltas de mensajes que terminan de instalar el tema a las 8am, y desde casa (o que luego no te dejan dormir en la noche…)
¿Valía la pena? Quizás no, pero ya se mezcló todo (incluido malestar propio y familiar). ☹
Ahí intervino tu ELECIÓN: pudiste hacer otra cosa.
La invitación de hoy es a tener en claro nuestros "no negociables", y hacerlos valer.
Porque estoy segura, misma situación, pero donde vos lo leías con otra liviandad, sin "traicionarte", el resultado hubiera sido diferente.
Leí no hace mucho una pareja que se “obligó” a guardar los celulares en un cajón de 19hs a 8.30hs. Es su compromiso, y lo cumplen.
Somos nosotros quienes primero tenemos que tener claridad sobre nuestros propios límites.
Los sí y los no.
Darnos lugar en las distintas facetas de nuestra vida, en nuestros tiempos.
Conclusión: podés echarle la culpa al email, al mensaje, a esa/s personas que lo enviaron... (y no discuto su contenido ni su parte de responsabilidad), pero hubo algo más de vos con vos mismo donde pensás "podría no haberlo leído", y sí, es así. Fue tu elección. :)
¿Te pasó? ¿Te das cuenta de que hay hábitos/acciones tuyas que podrían ser diferente?
Comments