Los "sí" se escuchan alto y fuerte
- Rosana
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura

. Cuando es una tarea que nos gusta, disfrutamos ejecutarla, se nos pasa el tiempo como si nada.
. Cuando lo pasamos bien en ese equipo: aportan, generan ideas superadoras, sentimos sintonía.
. Cuando tenemos esa corazonada de que “sí: es por ahí”. Es ese lugar de donde nos van a llamar, es ese puesto donde queremos estar, es eso lo que queremos estudiar.
Cuando “lo sabemos”, cuando tenemos ese “sí” interno, se escucha alto y fuerte. 😊
Ahora… ¿los escuchamos, o estamos tan absorbidos por el día a día que se nos pasa por alto?
La confusión, las distracciones, el estar con mil temas a la vez, la sobre-abundancia de información, las mil responsabilidades…y, claramente nos lo ponen complicado. Sin embargo, está. Y creo, son un muy buen punto de partida para encontrar nuestras propias respuestas con respecto a nuestro #desarrolloprofesional.
¿Cómo hacemos? Algunas propuestas:
. No dar todo por sentado, por hecho, por obvio. Si nosotros no nos hacemos un tiempo para reflexionar, para mirar el día, la semana, el mes, para agradecer… ¿quién lo va a hacer? Y a ésta altura, yo creo que todos ya sabemos que la satisfacción va estando en el camino, y que todo son momentos (lo bueno, y lo no tanto).
Son 15 minutos mientras desayunamos. O antes de irnos a dormir. O al finalizar la semana laboral. Se trata de armarnos nuestra propia rutina.
. Listar lo que me gusta hacer, lo que disfruto. Todo. Ya habrá tiempo para seleccionar. ¿Puedo generar más momentos de ese estilo en mi día a día profesional? Quizás… sí. O.. quizás me doy cuenta que la actividad que realizo, no va por ese lado (nunca).
. ¿Cómo es el estilo de vida que quiero para mí? Aquí, yo creo una gran clave. La libertad, la flexibilidad que puede gustarnos (a mí, por ejemplo) tiene como contracara la incerteza en cuanto a la continuidad de los proyectos (y sí, viene con eso 😊 ). El trabajo remoto, trae mucho de auto-organización, y de buscar y generar espacios sociales, que también son muy importantes.
De nuevo, mirada en nuestro día a día, y cómo podemos generar más de ello.
La propuesta es a detectar y escucharnos en esos “sí”. En captarlos. En ir por más de ello. En transformarlos en objetivos y sus acciones.
Commentaires