Estoy en LinkedIn y no me llama nadie :(
- Rosana
- 1 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Queremos cambiar de trabajo. Tomamos la decisión de apostar a un crecimiento, a algo mejor que lo que hoy tenemos.

Estamos en linkedin. Debería ser fácil y rápido.. ¿o no?
Sabemos de gente a quienes los reclutadores contactan. De otros que se postulan a una búsqueda, y en seguida los llaman para ese puesto. Escuchamos que "la red trabaja por nosotros".. (será por otros, ¡¡Porque a nosotros no nos llama nadie!! :( )
Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo.
Y para mí, es mucho más que un currículum y un perfil en esa red.
Se trata de definir qué es lo que queremos, y diseñar una estrategia para lograrlo.
Hoy te comparto 3 tip´s a tener en cuenta:
1. Perfil actualizado: estás en esa red, la potencialidad de que alguien mire tu perfil existe (es más, ¿viste que hay una métrica semanal de "quiénes vieron tu perfil"?). Y si lo hace... aprovechá esa chance para mostrar qué haces (los títulos bajo tu foto), y cuál es tu experiencia (¡¡mínimo!!). No hay excusa válida para dejar de repasar y actualizar tus datos una vez al año. :)
2. Tu imagen: si alguien te encuentra querés llamar la atención y que siga leyendo. Que en tu foto se te vea el rostro de manera nítida, donde luzcas como el profesional que sos. ¿Querés ir un poco más? Atención a la iluminación, al fondo de la foto, a los colores que usás. ¿Más aún? Hay un banner que bien puede complementar lo que querés transmitir con tu perfil profesional.
3. Las palabras que utilizás: de nuevo, linkedin es un buscador. Y como tal, las palabras que utilizamos tienen relevancia.
En el "título", en el "acerca de", en la "experiencia". ¿Qué es lo que queremos resaltar? ¿Por qué queremos que nos encuentren? ¿Cómo queremos que nos reconozcan?
¿Y qué más? ¡¡Hay mucho más :)!!
¿Cómo qué? Tu red de networking, tus contactos, quienes saben de vos, quienes postean búsquedas en su feed. Lo que estás contando en tu perfil. Tu currículum. Otras plataformas para búsqueda de trabajo. Etc, etc, etc.
Pero antes.. ¿cuánto tiempo le vas a dedicar? No es lo mismo media hora por semana, que 3 horas.
Entonces, recapitulando. ¿Cuánto tiempo le vas a dedicar a tu búsqueda de trabajo? ¿Cuál va a ser tu estrategia? ¿Cómo vas a medir los resultados, y qué seguimiento vas a realizar para evaluar, y generar ajustes de ser necesario?
Las mentorías en #desarrolloprofesional pueden ser lo que estás necesitando. Contactame y te cuento.
Comments